abogados herencias Mataró

Herencias internacionales: ¿Por qué es tan importante la planificación sucesoria?

Cada año, miles de legítimos herederos pierden dinero o patrimonio que les correspondía debido a herencias internacionales no reclamadas. En España, fallecieron alrededor de 17.600 extranjeros en 2021, según el Instituto Nacional de Estadística (INE); mientras que, en ese mismo año, se registraron algo más de 5.200 defunciones de españoles fuera de nuestras fronteras.

En el caso concreto de España, se pierden cerca de 100 millones de euros anuales por herencias sin herederos conocidos, según cálculos de Coutot Roehrig Iberia. En la mayoría de los casos, estas sucesiones no se tramitan porque el heredero desconoce su condición, lo que les impide disfrutar de un patrimonio que, además, genera pérdidas tributarias elevadas. 

Para analizar este tema, hablamos con Uri Geigle, especialista en asesorar a clientes germano parlantes.

herencias - diario juridico

¿Por qué se registra un número tan elevado de herencias no reclamadas?

Cada vez es más frecuente que los ciudadanos vivan y tengan bienes en otros países. El problema se halla en que en el momento de fallecer una persona que tiene bienes en varios países, el proceso para reclamar su herencia se complica por desconocimiento sobre la legislación o diferencias culturales y lingüísticas. Muchas veces el fallecido no ha dejado un testamento, lo que complica todavía más el proceso. 

¿Cuáles son los principales problemas a los que se enfrentan los legítimos herederos cuando se trata de herencias internacionales no reclamadas?

En el caso de las herencias internacionales, el principal problema radica en la complejidad legislativa de cada país. El Reglamento Europeo 650/2012 de Sucesiones Internacionales establece como ley aplicable la del país donde el fallecido tenía su residencia habitual. Sin embargo, también permite que el fallecido pueda elegir la ley de su país de origen para regir su sucesión, siempre y cuando esta voluntad quede expresa en una disposición mortis causa, como es el testamento. 

¿Qué factores pueden complicar el trámite de las sucesiones?

Cuando se trata de una sucesión internacional, el trámite puede ser aún más complejo si los bienes se encuentran en distintos países y los herederos viven en lugares diferentes. Hay muchas variables que influyen en el proceso y que rigen el derecho sucesorio cuando hay un elemento de extranjería. 

Cada país tiene sus propias normas en cuanto a quiénes tienen derecho a heredar y quiénes no. Por ello, aconsejamos otorgar el testamento en el país donde residen los herederos de forma efectiva, en lugar de buscar alternativas para pagar menos impuestos. 

¿Cómo pueden asegurarse los herederos legítimos que reciben lo que les corresponde?

En las herencias de extranjeros residentes en España, además de contar con asesoramiento legal, se puede considerar la creación de una sociedad familiar, que puede ser útil para mantener el patrimonio en la familia y evitar posibles conflictos o disputas. 

También se debe tener en cuenta el régimen fiscal que se aplica en las sucesiones para así maximizar la eficiencia fiscal y minimizar el impacto de los impuestos. Si los herederos residen en España, estarán sujetos al Impuesto de Sucesiones y Donaciones español y podrán acogerse a las bonificaciones de la comunidad autónoma en la que vivan. En el caso de no residir en España, la tributación también se rige por el impuesto español, pero solo cuando son bienes dentro de nuestras fronteras.

Fuente: diariojuridico.com

¿Necesitas un abogado experto en Derecho de Sucesiones?

Abogados especialistas en herencias

Resumen
Herencias internacionales: ¿Por qué es tan importante la planificación sucesoria?
Nombre del artículo
Herencias internacionales: ¿Por qué es tan importante la planificación sucesoria?
Descripción
Cada año, miles de legítimos herederos pierden dinero o patrimonio que les correspondía debido a herencias internacionales no reclamadas
Autor
Publisher Name
ABOGADOS BLANCO MORA
Publisher Logo